BLOG

29-10-18 · 0 comentarios

29 de Octubre – Día Mundial del ACV

¿QUÉ ES EL ACV?

El ACV o accidente cerebrovascular —también conocido como ataque o derrame cerebral— ocurre cuando un vaso sanguíneo de una parte del cerebro se rompe o se bloquea por un coágulo de sangre.

El 80% de los ACV podrían prevenirse.

Para evitarlo:
1- Conozca su presión arterial.
2- Conozca si padece arritmias (como la fibrilación auricular)
3- Si fuma, deje de hacerlo.
4- Conozca si su colesterol es normal.
5- Si es diabético, siga las indicaciones de su médico para controlar la diabetes.
6- Haga ejercicio regularmente.
7- Consuma alimentos bajos en sodio y grasas.

Rehabilitación de un accidente cerebrovascular

La recuperación de un accidente cerebrovascular varía de una persona a otra. No es fácil predecir qué cantidad de habilidades se recuperarán, ni en cuánto tiempo. En general, una rehabilitación exitosa de un accidente cerebrovascular depende de lo siguiente:

  • Factores físicos, como la gravedad del accidente cerebrovascular, desde el punto de vista de los defectos cognitivos y físicos
  • Factores emocionales, como la motivación y el estado de ánimo, y la capacidad para seguir las actividades de rehabilitación fuera de las sesiones de terapia
  • Factores sociales, como el apoyo de amigos y familiares
  • Factores terapéuticos, que comprenden el comienzo temprano de la rehabilitación y las habilidades del equipo de rehabilitación del accidente cerebrovascular

La velocidad de recuperación habitualmente es mayor durante algunas semanas o meses después del accidente cerebrovascular. Sin embargo, hay evidencia de que el desempeño puede mejorar incluso 12 a 18 meses después del accidente.

La rehabilitación lleva tiempo

Recuperarse de un accidente cerebrovascular puede ser una experiencia larga y frustrante. Es normal tener dificultades a lo largo del camino. El desafío es poder seguir adelante y aceptar y celebrar cada logro, por pequeño que parezca.