Nuevo Tomógrafo

Funcionamiento
El tomógrafo es una máquina que funciona con un tubo de Rayos X. Este gira alrededor del paciente emitiendo radiación, la cual atraviesa al paciente y es recibida por un sistema de detección que convierte esta información en imágenes gracias a una potente computadora.
En Nuestro Centro contamos con un Tomógrafo de última generación que se denominan Multicorte o Multislice. El Tomógrafo Multicorte de 16 líneas de detectores TOSHIBA ALEXION tiene la particularidad y la gran ventaja de poseer un software de reducción de dosis, este equipo reduce la radiación recibida por el paciente en un 75%, lo que permite realizar estudios pediátricos de alta calidad diagnóstica y con mínima dosis.
Manejo personalizado de la dosis de radiación.
AIDR 3D, por sus siglas en inglés (Adaptive Iterative Dose Reduction) se ha desarrollado como el siguiente paso en la evolución de la tecnología de reducción de ruido, lo que permite una mejor nitidez de las imágenes adquiridas. Este sistema está diseñado para reducir la dosis de radiación y maximizar la calidad de imagen con un flujo de trabajo acelerado. Todas estas mejoras se han realizado sin disminuir la calidad de las imágenes obtenidas permitiendo un correcto diagnóstico.
Radiación del medio ambiente.
Todos estamos expuestos continuamente a la radiación proveniente de fuentes naturales. De acuerdo a estimaciones recientes, en los Estados Unidos, la persona promedio recibe una dosis efectiva de aproximadamente 3 mSv (unidad de medida de radiación) por año proveniente de materiales radiactivos naturales y de la radiación cósmica proveniente del espacio exterior. Estas dosis «de fondo» naturales varían a lo largo del país.
Las personas que viven en las mesetas de Colorado o Nuevo México reciben aproximadamente 1,5 mSv más por año que las que viven al nivel del mar. Un viaje de ida y vuelta en avión comercial de una costa a otra añade una dosis de rayos cósmicos de unos 0,03 mSv. La altitud tiene un papel importante, pero la principal fuente de radiación de fondo es el gas radón de nuestros hogares (aproximadamente 2 mSv por año). Al igual que otras fuentes de radiación de fondo, la exposición al radón varía mucho de una parte del país a otra.
En términos sencillos, una radiografía de tórax es equivalente a la exposición a nuestro entorno natural durante 10 días. Una radiografía de mano equivale a 3 horas de radiación natural.
Estudios más frecuentes
- Neuroimágen:
- angiotomografia de vasos del cuello y del cerebro
- estudios de oidos
- macizo facial
- columna vertebral
- Cuerpo entero:
- angiotomografia de arterias del cuerpo (aorta, renales, pulmonares, etc.)
- protocolo para TEPA (Tromboembolismo pulmonar agudo)
- estudios de tórax, abdomen y pelvis
- estudios urológicos
- Osteoarticular:
- miembros inferiores
- miembros superiores
- reconstrucciones 3D
¿Cómo se realiza una tomografía?
• No requiere internación. Se realiza habitualmente de manera ambulatoria. Aunque la adquisición de las imágenes es muy breve, el estudio puede prolongarse unos 30 minutos.
• El paciente deberá estar acostado todo el estudio, con una vía endovenosa en estudios que así lo requieran (estudios con contrastes).
• La realización del estudio para la adquisición de las imágenes requiere una apnea (hacer una pausa en la respiración) de unos 8-12 segundos.
•Una vez finalizado ele studio, el paciente puede volver a su domicilio.
Precaución y cuidados para el paciente
• En pacientes embarazadas está totalmente contraindicado, salvo criterio médico y que las razones sean de un riesgo inminente para la madre o el feto. En este caso la institución posee un tomógrafo de baja dosis donde se minimizan los riesgos.
• Para la realización de los estudios de Tomografía, DIMEC posee personal entrenado en la ejecución y supervisión de los exámenes asegurando el cumplimiento de todas las normas de protección radiológica y estándares de calidad establecidos.
• Para los estudios simples no existe ningún cuidado adicional, para los demás exámenes el profesional a su cargo dará las indicaciones adecuadas dependiendo el estudio que vaya a realizarse el paciente.